Martes 21 de Noviembre 2023
FINANZAS PERSONALES

El nuevo dólar Milei, el escenario económico que anticipan los expertos

Expectativas en la economía argentina.

Escrito en ESTILO Y VIDA el

Tras la victoria de Javier Milei, el nuevo Presidente electo, se espera una mayor presión sobre los dólares paralelos y un rebalanceo de carteras. Los argentinos evalúan que hacer con sus finanzas personales de cara al futuro.

Distintos actores de la economía argentina dieron sus versiones de lo que se puede esperar que ocurra con la economía argentina desde el martes hasta la asunción y primeros meses de Javier Milei como Presidente.

Javier Milei, Presidente electo. Fuente: (X).

Pablo Repetto, jefe de Research de Aurum Valores, proyectó que "el valor del CCL puede irse al rango de los $1.000 porque la pérdida de poder político y de poder coercitivo, para generar mercados segmentados, normativas regulatorias, del Gobierno va a ser significativa".

Mientras que Fernando Baer, economista jefe de Quantum Finanzas, prevé que el dólar post balotaje "es posible que experimente la misma tensión que se vio tras las PASO.

}Además adelantó que puede haber "aumentos de la brecha y eventual retiro de depósitos, acelerando el proceso de normalización, que podría recaer en Massa o eventualmente al inicio del próximo Gobierno".

Javier Milei, Presidente electo. Fuente: (X).

 

De igual visión, en FMyA señalaron que "con un triunfo de Javier Milei vemos un martes de incertidumbre en el mercado, y hasta el 10 de diciembre esperamos un dólar paralelo más recalentado, hasta que haya más certeza sobre su plan de dolarización, y más demanda por papeles de cobertura

Para los analistas de PPI, un Milei moderado sería el que "señales de renuncia o postergación de la dolarización" y "desde un enfoque político, será relevante el apoyo del PRO tanto en los equipos económicos como en la estructura de gobierno".

Javier Milei, Presidente electo. Fuente: (X).

En este caso, los analistas ven al CCL subiendo 5/10% por la mayor incertidumbre, aunque en mucho menor medida que la suba con el triunfo de Milei post PASO.

Sin embargo, "Con un Javeir Milei más radicalizado, si ratifica la dolarización y el cierre del Banco Central, lo que implicaría desoír los presuntos acuerdos de gobernabilidad con el PRO, el CCL tomaría mayor impulso; podría escalar a los máximos del 20 de octubre ($1.090 de hoy), cuando la dolarización era el escenario base", pronosticaron.