Sábado 21 de Octubre 2023
FINANZAS PERSONALES

10 tips para ahorrar dinero en el supermercado y burlar a la inflación

Con estos trucos harás la diferencia.

Escrito en ESTILO Y VIDA el

A medida que los precios aumentan y afectan los presupuestos, muchas personas están recortando la compra semanal de alimentos. Desde comprar en nuevos lugares a las compras mayoristas hay muchos trucos para ganarle a la inflación.

Además de comprar menos, la gente busca formas de rentabilizar más su dinero y aprovechar al máximo lo que tiene, especialmente en tiempos de inflación.

Ahorrar en el supermercado. Fuente: (X).

Por eso te acercamos 10 consejos para ahorrar en tus compras y combatir la inestabilidad económica:

1 - Planificá tus comidas y tus compras con anticipación.

Planeá cuáles serán tus comidas de los próximos días, para saber qué alimentos necesitarás tener en la heladera y en la alacena. Si pensás comprar productos congelados o vas a cocinar para frizar, revisá cuánto espacio tenés en el freezer para eso. Armá una lista de compras antes de salir de casa. 

2 - Eliminá los productos innecesarios de la lista.

Cuando ya tengas la lista armada, volvé a mirarla y repensá con criterio tus compras. ¿Para quién estás comprando tantas galletitas? ¿Vas a llegar a consumir todos esos productos frescos antes de su fecha de vencimiento? Eliminá todos los productos superfluos que puedas. 

3 - Consulta los descuentos de tu Banco y elige ese día:

Organizate, compará precios. Averiguá qué días tenés descuentos en cada supermercado con las tarjetas de los bancos y las tarjetas de descuentos.

Trucos para ganarle a la inflación. Fuente: (Google).

4 - No vayas con compañía y procura ir sin hambre: 

Así evitarás sentir la tentación de comprar alguna cosa que tu amiga o compañía compre para sí. También intentá ir sin tus hijos, ya que si están ellos será muy fácil ceder ante sus pedidos. 

5 - Olvidate del carrito:

Si no vas a comprar más de una decena de productos no muy pesados, evitá llevar el changuito y optá por la canasta de mano o la bolsa de compras. Al agregar productos a la cesta, sentís el peso de cada uno: una canasta pesada puede funcionar como un alerta ante productos innecesarios.

Trucos para ganarle a la inflación. Fuente: (Google).

6 - Hacé que la lista de compras sea tu fiel compañera.

En el supermercado, lo más importante: no te desvies de la lista. Es difícil pasear entre las góndolas y ver productos que se ven muy ricos o lanzamientos que prometen resolver algún problema hogareño, pero sin dudas lo mejor es comprar lo que habías previsto y luego, ya en casa, investigar sobre esas tentaciones para evaluar si vale la pena comprarlas.

7 - No te limites y experimenta productos nuevos:

No te aferres a una marca, no es necesario que seas leal a un determinado producto. Si realmente querés ahorrar dinero, date la oportunidad de experimentar con productos en oferta.

8 - Cuidado con las ofertas de productos que no usás:

Un enorme cartel te da la bienvenida a una góndola en la que se promociona un dos por uno muy tentador. Sin embargo, el producto en promoción no está en tu lista ni es algo que suelas usar. Quizás no debas llevarlo.

Ahorrar en el supermercado. Fuente: (Google).

9 - Prestá atención a las fechas de vencimiento.

Claro, no solo para evitar los productos vencidos, sino para comprar aquellos que realmente vayas a consumir dentro de la fecha de vencimiento. Por ejemplo: si un pote grande de queso crema vence en una semana y vivís sola, ¿realmente vas a terminarlo en ese tiempo?

10 - Poné en práctica las 3 “C”.

Se trata de comparar, cocinar y congelar. Cuando cocines mucha cantidad, congelá el excedente de lo que prepares en casa. Esto te servirá para armar viandas para llevar al trabajo o para comer esos días que llegás tarde y con hambre. Así no sólo ahorrás dinero, sino también mucho tiempo.