La escritora Claudia Piñeiro se encuentra en la presentación de su nueva obra El tiempo de las moscas. Lo presentó en la Feria del libro de Miami, y realizó varias entrevistas para la ocasión.
Te podría interesar
Recordemos que fue la escritora del libro "Las viudas de los jueves", y escribió el guion de la serie El Reino. En sus libros toca temas como el feminismo, los problemas sociales y los dramas familiares.
Una de las cuestiones que hizo muy trascendente la obra de Claudia Piñeiro fueron las adaptaciones que se hicieron de sus libros. Una de las más recordadas fue "Las viudas de los jueves", y Netflix ya anunció que llevará a la pantalla la novela "Tuya".
Pero no solo fue guionista de El Reino sino de películas como Elena sabe, Una suerte pequeña y Catedrales. Pero ahora apuesta fuerte por su nueva novela.
En su nueva novela, retoma al personaje protagónico de su novela anterior "Tuya", ella contó que la idea la tuvo durante la pandemia. Retomar a un mismo personaje 15 años después.
Esta idea, que se me había olvidado, volvió a aparecer durante la pandemia. Me puse a hacer cuentas. ¿Qué pasa si la saco de la cárcel? Si la retomo cuando ya pasaron 15, 18 años... Empecé a averiguar, a calcular según lo que me decían los abogados de si podía o no salir libre, y resultó verosímil: ella ya podía estar fuera de la cárcel. Entonces me di cuenta de que la novela podía transcurrir con Inés saliendo a un mundo que había cambiado mucho. En Tuya ella era una mujer absolutamente conservadora, machista, muy aferrada al modelo de mujer del patriarcado, y sale a un mundo donde todo esto se ha este puesto patas para arriba. Ahí me empezó a interesar más aún la posibilidad de retomar a Inés.
De esta forma llega a "El tiempo de las moscas", un libro sobre la madurez humana, y que cuanta como al crecer el mundo nos deja de pertenecer, por la rápida evolución de las cosas.
Claudia Piñeiro es de las autoras más consagradas en La Argentina en la actualidad. Su prosa profunda ya marcó a más de una generación y promete seguir en la misma línea de contar la grandeza y la miseria humana.